Llega a Motorraiz de la mano de Dynamic Line , el nuevo y espectacular Casco Modular Schuberth C5, el último modelo de casco de la marca alemana que va a marcar un antes y un después en el mundo de los cascos modulares.
1. El C5 es es el primer casco modular Schuberth con la Homologación P/J
¿Qué es esto de P/J? Pues bien el Schuberth C5 es el primer casco en superar la homologación ECE 22.06 bajo la especificación «P/J» (Integral/Jet), que significa que puedes circular legalmente con la mentonera bajada y también con ella subida. Hasta ahora no había ningún casco modular de Schuberth con el que poder circular legalmente con la mentonera subida.
La ECE 22.06 nos garantiza una mayor seguridad en el Casco Modular Schuberth C5 debido al aumento de los puntos de impacto en el casco y los impactos a baja frecuencia de las nuevas pruebas de homologación . Además, los accesorios que le vayamos a añadir al casco como es el intercomunicador, el «pinlock» o cualquier otro accesorio que nos proporcione Schuberth, están totalmente testados y han pasado las pruebas con ellos montados, que hasta la fecha con la norma ECE 22.05 esto no pasaba. Así como nuevas pruebas de impacto sobre las pantallas, por lo que también garantiza una mayor seguridad en ellas.
2. Su nueva calota exterior lo convierte en un casco increíble
La calota del Schuberth C5 está elaborada a partir de una nueva carcasa de fibra de vidrio DPF (Direct Processed Fibre) reforzada con fibra de carbono, con un interior de EPS de doble densidad para una mejor absorción de los impactos y un peso más ligero, declarado en 1640 gramos. Cabe destacar, que esta carcasa DPF es exclusiva de Schuberth.
Además se ha mantenido el sistema A.R.O.S (Anti Roll Off), en el diseño de la parte inferior que impide que el casco salga despedido de la cabeza en caso de accidente y también impide que la mentonera impacte contra la garganta, estando esta en una posición más cómoda.

Gráficas calotas del Casco Modular Schuberth C5
Aquí podéis ver una muestra de las diferentes gráficas que podemos encontrar en el Schuberth c5 y con más detalle en nuestra web de Motorraiz.
3. Una pantalla y visor solar mejorados
Otra novedad, con la que nos deleita Schuberth, en su Casco Modular Schuberth C5, es la pantalla, que ofrece una calidad de visión con una valoración de nivel 1, y el visor solar que cubre de lado a lado de la pantalla, evitando que pueda entrar cualquier molesto reflejo de luz por los laterales. Esta pantalla, tiene una muy interesante función de memoria, lo que nos va a permitir que al abrir la mentonera cuando la volvamos a cerrar, la visera se quedará en la posición que la habíamos dejado. La apertura de la mentonera también se ha mejorado con un mecanismo más fácil de abrir y más robusto. Además, el «pinlock» anti vaho viene incluido de serie, gracias también a la homologación ECE 22.06.


4. El interior más cómodo de Schuberth
Schuberth ha tenido muy en cuenta en este Schuberth C5 el tema de la comodidad, sabiendo que una gran mayoría de clientes lo van a utilizar para hacer largas rutas y viajes. Por ello, cuenta con un tejido sin costuras, elaborado de un nuevo material EPS de doble densidad, y además nos dan la opción de personalizar el acolchado interno con diferentes opciones de grosor, para un ajuste óptimo a nuestra cabeza, gracias al Schuberth Individual.
Debemos mencionar también que se ha mejorado el sistema de ventilación, ahora con dos entradas de aire en la mentonera, con un filtro desmontable, así como entradas en la parte superior y múltiples salidas traseras.
Otra gran ventaja que nos brinda este C5 es el increíble aislamiento sonoro de tan solamente 85dba a 100km/h, que han sido comprobados en una moto naked. Todo ello, gracias a las más de 200 horas en el tunel del viento que junto con el nuevo concepto de Neckroll aseguran un sellado perfecto de la parte inferior de la calota del casco.

5. La perfecta conectividad de la mano del nuevo intercomunicador SC2
Gracias al sistema de comunicación Plug and Play basado en el Sena 50s, el Casco Modular Schuberth C5 lleva preinstalado los altavoces, la antena de malla y la antena bluetooth en la calota.
Ahora, lo podrás equipar con el nuevo sistema de intercomunicador Schuberth SC2, extremadamente simple de instalar y usar, solamente hay que retirar las cubiertas de la parte posterior del casco y de la parte lateral, y acoplarlo. El micrófono viene con una conexión «jack» que irá conectado en el puerto de jack de dentro del casco modular. En menos de 1 minuto tendrás el intercomunicador montado en tu casco.
Una novedad que incluye este intercomunicador es el sistema Mesh 2.0 que garantiza una conexión entre los participantes de hasta 2km de distancia y nos va a permitir participantes ilimitados en el modo conferencia.

¿Cómo talla el Schuberth C5?

Video de la presentación del Schuberth C5 con toda la información
